Educación
Del dicho al texto
Manual de lectura y expresión académica
La palabra lectura proviene del latín legere, que significa aprovechar, cosechar. No existe actividad más enriquecedora. Sin embargo, si nos...Cómo organizar un trabajo de investigación
Este libro presenta, en forma esquemática y como una guía, los elementos básicos del proceso de investigación. Sin pretender que sea un libr...Pedagogía ignaciana y currículo
Implicaciones en la formación de los jóvenes en la educación superior
Las instituciones educativas inspiradas en la educación jesuita suelen seguir la llamada pedagogía ignaciana, la cual propone el establecimi...Proyectos de Aplicación Profesional
Modelo innovador de formación vinculada universitaria
Mediante sus Proyectos de Aplicación Profesional (PAP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) se caracteriz...Estudiar lejos de casa
Guía para mejorar la experiencia de ser alumno foráneo
Salir de casa para estudiar en otra ciudad representa un gran reto. Implica una serie de cambios que en ocasiones son difíciles de sobrellev...Senderos en la niebla
Repensar el papel de la educación y la tarea de la universidad
¿En qué consiste la educación del sujeto? ¿Cuál es la misión de la universidad? Estas son las dos cuestiones fundamentales en nuestros días,...El estilo ignaciano como propulsor de una universidad de inspiración cristiana
Núm. 4
En este texto, el P. Jesús Vergara, SJ, se propuso hacer una traducción de los Ejercicios Espirituales y de las Constituciones de la Compañí...El Arca de Noé
La escuela salva del diluvio
Educar no es una labor sencilla, pero sí imprescindible y esperanzadora. Los profesionales de la educación tienen en sus manos la posibilida...Liderazgo ignaciano
Núm. 3
Ser líder no es sencillo. En palabras del P. Adolfo Nicolás, SJ, esta labor se facilita y rinde mejores frutos si se asume desde el estilo d...El cuidado de la persona en el servicio de autoridad al estilo de los jesuitas
Núm. 2
Ser una autoridad no es una tarea sencilla. En este cuaderno, el autor comparte principios y líneas de acción vinculados a la forma de gober...El rol actual del profesor en la universidad jesuita
Núm. 1
En este cuaderno, el autor comparte las cuatro características que, desde su punto de vista, deben estar presentes en los espacios de formac...Estado de la educación superior en América Latina
El balance público-privado
Este libro surge de la necesidad de un acercamiento desde miradas plurales a un fenómeno dinámico como es el de la educación superior privad...Cómo mejorar la comprensión lectora en alumnos de primaria
(Núm. 2)
En una época de profundas trasformaciones sociales, económicas y culturales, la lectura se ha vuelto un activo imprescindible para moverse p...Cómo mejorar el rendimiento académico de los alumnos: una experiencia en telesecundaria
Núm. 1
Esta obra brinda la oportunidad de conocer una experiencia real y exitosa para mejorar el rendimiento de los estudiantes de una telesecundar...Enseñar a leer textos escolares en secundaria
Los adolescentes mexicanos tienen uno de los niveles de comprensión lectora más bajos de los países que integran la OCDE. De ahí el interés ...La gestión de la innovación en el marco de las reformas educativas
Para lograr una gestión innovadora en el marco de las reformas educativas, los autores ponen a disposición del docente: una reflexión crític...Práctica docente y tecnología en el aula
En esta obra se plantea que en un contexto competitivo, globalizado y complejo, el mayor valor está centrado en la gestión de lo que se sab...Un modelo para la construcción colaborativa de prácticas innovadoras en la educación básica
Esta obra da cuenta de cuatro estudios de caso para analizar la innovación en varios ámbitos: el impulso de las competencias cognitivas en p...Narrativas docentes en contextos innovadores
Las narraciones que se ofrecen en esta obra muestran los caminos que los autores, todos ellos actores educativos, siguieron con la intención...La mediación docente para el desarrollo de competencias cognitivas en primaria
Esta obra explica lo que se entiende por mediación y sus posibles implicaciones en el proceso educativo. Incluye fragmentos de interacciones...Desarrollo de competencias cognitivas en preescolar: experiencias y propuestas
Para potencializar la práctica educativa diaria, esta publicación pone a disposición del docente: una breve conceptualización de las compete...Interacción social y activación del pensamiento
Transformación del estilo docente
Este volumen consiste en un trabajo de investigaciónintervención donde los autores parten de la perspectiva sociocultural cognoscitiva. En ...Políticas educativas en México
Tres momentos en la historia, tres visiones desde la filosofía
Este libro presenta el análisis de tres documentos: la Constitución de Apatzingán de 1814; la Cartilla Moral, de Alfonso Reyes, y el Acuerd...Cuadernos de Fe y Cultura núm. 17
Educación y derechos humanos
La tesis de David Fernández se funda en que la universidad puede funcionar como promotora de la cultura de los derechos humanos. De esta pre...Actualidad de la pedagogía jesuita
Núm. 6
Este libro trasciende el ámbito de la educación ignaciana; es un regalo que se extiende a profesores y académicos con la propuesta de una ed...Sistemas que aprenden
Estudio sobre la idea de reforma en el sistema de educación
Seguido y orientado por Niklas Luhmann de la Universidad de Bielefeld, el trabajo de Giancarlo Corsi es una obra rica en encanto y en curios...Sugerencias para aprovechar las dos horas de clase
ESte manual pretende ser una fuente de sugerencias para que los profesores universitarios puedan aprovechar de la mejor forma las dos horas ...Características de la educación de la Compañía de Jesús
Núm. 1
Este documento es una breve revisión de la labor educativa de los jesuitas en todo el mundo. Al mismo tiempo, obtiene un diagnóstico y esboz...Educación, mundialización y democracia: un circuito crítico
Una sociedad del conocimiento y una sociedad democrática son inseparables. De ahí que los autores, a partir del pensamiento complejo de Ed...Pedagogía ignaciana
Núm. 2. Un planteamiento práctico
Este libro se deriva de las Características de la educación de la Compañía de Jesús, y está encaminado a introducir una pedagogía por medio ...Educación, paz y derechos humanos
Ensayos y experiencias
Recapitulación de las experiencias de educación para la paz y los derechos humanos en México, este libro ofrece un mosaico único en la bibli...Reflexiones para un modelo educativo universitario ignaciano
Núm. 5
Esta publicación presenta las participaciones que se dieron en el seminario El modelo educativo universitario de la Compañía de Jesús, org...Reflexiones a diez años de las características de la educación de la Compañía de Jesús
Núm. 4
A propósito del décimo aniversario de la promulgación de las Características de la educación de la Compañía de Jesús, el ITESO convocó a un ...La obra educativa de los jesuitas en Guadalajara (1586-1986)
Esta publicación presenta la obra educativa de los jesuitas en Guadalajara, con su proyección cultural sobre el occidente y noroeste del ter...La enseñanza de las matemáticas en secundaria
Con base en el esquema de enseñanzaaprendizaje por competencias, este libro presenta diversas estrategias para trabajar en el aula y ayudar...