Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos
Rocío Enríquez Rosas
La relación entre pedagogía, arte y emociones es una veta metodológica para construir estrategias analíticas en la identi?cación de la educación sentimental, así como entre el mundo de las emociones y las expresiones artísticas; donde cada emoción está ligada con las otras y solo a través de la interpretación del conjunto podemos dar cuenta del acontecer social. El presente libro es un esfuerzo académico en colectivo que orienta la mirada hacia dos dimensiones centrales, en las cuales la afectividad se analiza tanto a partir de los procesos pedagógicos, como del arte y de lo estético. Sus ejes temáticos se inscriben así:
La percepción del clima emocional y sus diferencias signi?cativas por medio de un estudio de corte cuantitativo.
La concepción históricocultural de la psicología y la perspectiva de género.
El ámbito de la discapacidad y las formas contemporáneas de inclusión y exclusión.
La interacción musical como forma de comunicación en la que emergen emociones humanas.
La literatura, la fotografía y el cine como representaciones de la pasión y las emociones.
Las relaciones asimétricas que reproducen por medio de relatos biográ-?cos vínculos de equidad y democratización de los lazos emocionales.
- Coordinador
- Rocío Enríquez Rosas
- Colección
- Emociones e interdisciplina
- Materia
- Psicología
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- ITESO
- EAN
- 9786078616503
- ISBN
- 978-607-8616-50-3
- Páginas
- 209
- Ancho
- 16.5 cm
- Alto
- 22.5 cm
- Edición
- 1
Sobre Rocío Enríquez Rosas (Coordinador)
Libros relacionados
Investigación en psicoterapia: acercamientos y líneas de reflexión
Cartografías emocionales
El crisol de la pobreza
Psicoterapia contemporánea: dilemas y perspectivas
La psicoterapia frente al bienestar y al malestar
Las emociones como dispositivos para la comprensión del mundo social
La realidad social y las violencias
Vejez y envejecimiento
Diálogos sobre transdisciplina
Organización familiar en la vida urbana