
Desarrollo psicocultural de niños mexicanos
Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez, Laura Rebeca Mejía Arauz, Luis Miguel Sanchez Loyo, Salvador Iván Rodríguez Preciado, Teresita Morfín López
En México habitan más de 30 millones de niños en contextos urbanos, rurales o indígenas, con niveles socieconómicos diferentes, que comparten múltiples aspectos de una historia milenaria que dio fruto a un país que es una rica mezcla de culturas, etnias y lenguas. Su situación solo se puede estudiar a partir de esta realidad multifacética.
Este libro aspira a mejorar la comprensión de los diversos aspectos socioculturales que afectan el desarrollo psicológico y la vida de los niños mexicanos. Para ello, se presenta una panorámica de contextos y situaciones particulares que permiten identificar cómo en la niñez la historia individual o grupal tiene implicaciones relevantes en los aprendizajes, el comportamiento social y la evolución emocional y cognitiva. Asimismo, se brindan pistas para entender y atender mejor las necesidades de los niños en México, ya sea en el seno familiar, el ámbito escolar o a través de la implementación de políticas públicas efectivas.
- Materia
- Psicología
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9786079361808
- ISBN
- 978-607-9361-80-8
- Páginas
- 302
- Ancho
- 16.5 cm
- Alto
- 22.5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-08-2015
Sobre Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez
Sobre Laura Rebeca Mejía Arauz
Sobre Luis Miguel Sanchez Loyo
Sobre Salvador Iván Rodríguez Preciado
Sobre Teresita Morfín López
Libros relacionados
-
Tras las vetas de la investigación cualitativa
-
Cartografías emocionales
-
Autocuidado de la salud
-
Fenómeno suicida: un acercamiento transdisciplinar
-
Interacción social y activación del pensamiento
-
La psicoterapia frente al bienestar y al malestar
-
Raíces y tradiciones de la psicología social en México
-
Investigar la diversidad cultural
-
El diálogo como objeto de estudio
-
Análisis teórico y experimental en psicología y salud